Conceptos que debemos tener claros al momento de modelar , hay mucho mas pero estos son clave .veamos:
Abstracción . es delimitar nuestro objeto de estudio , tomar los detalles mas relevantes . , útil para nuestro propósito en particular

Cohesión . nivel en que las partes de un objeto soportan un objetivo , es decir que todo el objeto seria solo y únicamente hacia un objetivo , eso es alta cohesión , pero si algun elemento del objeto sirve para otros propósitos , aquí habría baja cohesión .
Acoplamiento . esto mide el nivel de dependencia de los objetos , por ejemplo si hago cambio en un objeto A y necesito hacer por esto , cambios en un objeto B , dependiendo de cuantos cambios se hagan , muchos , alto acoplamiento , poco , bajo acoplamiento .
Se puede lograr ( y es lo que se busca ) , bajo acoplamiento con mas cohesión , pues si hay alta cohesión , cada objeto no necesitaría de los demás para lograr su objetivo , en consecuencia no necesita muchas dependencias ,así logramos también bajo acoplamiento
Agregación . esto es cuando hablamos de la relación entre las partes y todo
Son dos :

Agregación Débil .
cuando las partes pueden existir en varios todos ( por así decirlo ) , y pues si se destruye el todo , las partes aun pueden existir , porque pueden estar en otro “todo” . en este caso se puede dar una relación de mucho a mucho entre la parte y el todo.
Agregación fuerte . en este caso , como dice la relación es mas fuerte , las partes no puede existir sin el todo , si el todo se destruye las partes también ,y solo puede ser parte de un todo por eso las relaciones en este caso son de uno (todo) a muchos (partes) .
Generalización . es encontrar las partes comunes de varios objetos y hacer uno, ahí se esta generalizando ( ejemplo : vehiculo es la generalización de tractor y carro , fruta de pera y tomate , etc. )
Simbologia usada :

No hay comentarios:
Publicar un comentario